DN01 vs T-Max
Cuando honda diseño la DN01, centró su diseño en llamar la atención. En demostrar al mundo que estaban presentando algo totalmente nuevo. En este afán de innovación, “olvido” algunos puntos de confort que observando a la T-Max se hacen aun mas evidentes.
1 Algunos critican el hueco debajo del asiento de la T-Max, y sugieren que podría ser más amplio, pues la DN01 no posee huecos de ningún tipo (con lo que la queja del tamaño ha desaparecido. Punto para los ingenieros de Honda)
2 Protección aerodinámica. La T-Max tiene un amplio parabrisas, que sumado a la protección de las piernas, hará que te sientas cómodo casi en cualquier momento. La DN01 tiene un pequeño protector (no me atrevo a llamarlo parabrisas) que en caso de lluvia impide que se moje el panel de instrumentos, facilitando su lectura (punto para los ingenieros de Honda. La comparativa la hago yo y la manipulo como quiero).
Ítems que por poco, no quedaron en empate:
Conducción deportiva: Un centro de gravedad mas bajo y un tamaño de ruedas mayor (sumado al tacto increíble del motor) proporcionan a la DN01 sensaciones mucho mas similares a las de una moto convencional, pero el que diga que la T-Max no puede conducirse de manera deportiva, nunca a tratado de seguir a uno de estos endemoniados bichos en una carretera de curvas, la de esta prueba en particular tiene un Akrapovic, y si no me pongo serio se escapa de la Ducati (yo iba con pasajero) con comodidad.
Aceleración: Apretar el gas con ganas en la DN01 es una delicia, parece como si hubieras soltado el embrague con gran maestría, pero la T-Max no se queda atrás. Cierto es que lo hace de una manera mas tosca (subiendo de vueltas como cualquier moto con variador), pero yo personalmente me he quedado con ganas de probar una que no lleve Akrapovic, porque me resulta difícil de creer que este scooter acelere tanto de serie.
Frenos: Ambos modelos calzaban ABS, y aunque en ninguno de los dos me atreví a “apretar a tope” (eso lo dejo para los de las revistas, que no pagan lo que rompen) cualquiera de las dos detiene su marcha, en el mismo tiempo que me lleva a mi darme cuenta que tengo que frenar cuando voy en la Harley.
Esta era una comparativa donde fuera posible encontrar un ganador, la elección (si acaso la hay) queda a gusto del consumidor, pero haber puesto estas dos maravillas frente a frente, fue un lujo que Claudio “me puso en bandeja” el fin de semana pasado y que yo quería compartir con vosotros.
1 Algunos critican el hueco debajo del asiento de la T-Max, y sugieren que podría ser más amplio, pues la DN01 no posee huecos de ningún tipo (con lo que la queja del tamaño ha desaparecido. Punto para los ingenieros de Honda)
2 Protección aerodinámica. La T-Max tiene un amplio parabrisas, que sumado a la protección de las piernas, hará que te sientas cómodo casi en cualquier momento. La DN01 tiene un pequeño protector (no me atrevo a llamarlo parabrisas) que en caso de lluvia impide que se moje el panel de instrumentos, facilitando su lectura (punto para los ingenieros de Honda. La comparativa la hago yo y la manipulo como quiero).
Ítems que por poco, no quedaron en empate:
Conducción deportiva: Un centro de gravedad mas bajo y un tamaño de ruedas mayor (sumado al tacto increíble del motor) proporcionan a la DN01 sensaciones mucho mas similares a las de una moto convencional, pero el que diga que la T-Max no puede conducirse de manera deportiva, nunca a tratado de seguir a uno de estos endemoniados bichos en una carretera de curvas, la de esta prueba en particular tiene un Akrapovic, y si no me pongo serio se escapa de la Ducati (yo iba con pasajero) con comodidad.
Aceleración: Apretar el gas con ganas en la DN01 es una delicia, parece como si hubieras soltado el embrague con gran maestría, pero la T-Max no se queda atrás. Cierto es que lo hace de una manera mas tosca (subiendo de vueltas como cualquier moto con variador), pero yo personalmente me he quedado con ganas de probar una que no lleve Akrapovic, porque me resulta difícil de creer que este scooter acelere tanto de serie.
Frenos: Ambos modelos calzaban ABS, y aunque en ninguno de los dos me atreví a “apretar a tope” (eso lo dejo para los de las revistas, que no pagan lo que rompen) cualquiera de las dos detiene su marcha, en el mismo tiempo que me lleva a mi darme cuenta que tengo que frenar cuando voy en la Harley.
Esta era una comparativa donde fuera posible encontrar un ganador, la elección (si acaso la hay) queda a gusto del consumidor, pero haber puesto estas dos maravillas frente a frente, fue un lujo que Claudio “me puso en bandeja” el fin de semana pasado y que yo quería compartir con vosotros.
La verdad esque éste nuevo modelo de Honda promete (en lo mecanico puramente). Ya que en cuanto a comodidad y ergonomia creo que poco tiene que hacer frente a la tmax.
Un apunte. Lo de la aceleración. No por llevar un tubo akrapovic va a ser mayor. Sino mas bien al contrario. Éstos tubos dan precisamente un pelín más de altos, a costa de un ligero recorte de bajos. Es decir, con el tubo de serie acelararía incluso mas (pero sin el celestial sonido claro xD)
Supongo que la de la comparativa montaba variador de serie. Ya que con ésta pieza cambiada todavía son mayores las sensaciones!
un saludo y enhorabuena por el blog.
Referente a este comentario:
«personalmente me he quedado con ganas de probar una que no lleve Akrapovic, porque me resulta difícil de creer que este scooter acelere tanto de serie.»
Decirte que la esa Tmax como cualquier otra acelera asi porque lleva instalado un variador J.costa y no por llevar el escape ya que este como mucho te quita par motor abajo y te gana una pizca arriba pero vaya que la aportacion es minima comparada con la de un variador J.costa, Malossi, Polini etc…
Volviendo al tema de la Honda, el otro dia tube la oportunidad de verla en directo y me dejó boquiabierto! Era espectacular! A ver si un dia tengo la suerte de probarla.
Saludos!
Por lo que veo en las fotos, la T-Max tiene cambiado los discos (justo los que quiero yo) y esos discos hacen que frene muchisimo más a parte tamb veo que tiene puestas una protecciones opcionales justo delante de las empuñaduras. Por cierto este día 30 hay concentración en Ondara no se, sí será desayuno o almuerzo.
PDT: enhorabuena por el blog es uno de los mejores de motos que por ahora he visto!! 😛
¿scooter? Yamaha dice que la t-max, no es un scooter, es una «moto deportiva automatica.»
Yo era uno de los que pensaba que seria una moto comoda y potente y ya esta, pero la prove y… que decir que me he comprado una, primero provarla y luego opinar, jeje…
Que va a decir si de antemano la balanza esta a un lado,si algun motero prueba una y despues otra ,en la escoter (es una escoter no una moto) querra saber a donde estan los 10400 euros que vale la tmax y que recordemos viene con un motor obsoleto y de origen acuatico ,contra la vanguardia automatica y su sistema de trasnmision etc de la DN1,pero repito si eres ya un pre-pro tmax ninguna otra moto o escoter te gustara esta claro
amigos yo tenia una r6 me compre una honda forza y la cague la vendi a los seis meses me compre la tmax y hacerte de todas todas va de puta madre y estoy super contento vale para todo y os lo digo de verda de la buena un saludo…..